Distribución hipergeométrica

 Es una distribución discreta que modela el número de eventos en una muestra de tamaño fijo, cuando usted conoce  el número total de elementos en la población de la cual proviene la muestra.

Utilice la distribución hipergeométrica con poblaciones que sean tan pequeñas que el resultado de un ensayo tiene un gran efecto en la probabilidad de que el próximo resultado sea un evento o un no evento.

Tarea: 

1.-  Como director de una universidad, usted debe contratar 10 docentes entre 30 candidatos, 22 de los cuales tienen cedula profesional. ¿Cuál es la probabilidad de que 5 de los que usted contrate tengan cedula profesional?

 

2.- En una urna hay un total de 12 objetos, de los cuales 3 son defectuosos, si se seleccionaron 4 objetos al azar, ¿cuál es la probabilidad de que 2 sean defectuosos?

 

3.- De cada 20 piezas fabricadas por una máquina hay 2 que son defectuosas. Para realizar un control de calidad se observan 15 elementos y se rechaza el lote completo si hay alguna que sea defectuosa. ¿Calcular la probabilidad de que el lote sea rechazado?

 

4.- En una empresa donde trabajan 20 personas hay 7 que fuman, si se seleccionan a 4 personas al azar, ¿cuál es la probabilidad que al menos uno fume?

 

5.- De un lote de 40 microcomponentes se sabe que hay 3 defectuosos, para cumplir los estándares de calidad se hace una selección de 5 microcomponentes. ¿Cuál es la probabilidad de que se encuentre 1 defectuoso en la muestra?

 

6.- En una tienda de artículos eléctricos tienen 20 planchas, de las cuales 5 son amarillas. Si se extraen aleatoriamente y sin sustitución 10 planchas. ¿Cuál es la probabilidad de que 2 de ellas sean amarillas?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Sistema Endocrino

Fototropismo en plantas

Conversión de fracciones decimales a número decimal