Distribución de probabilidad de Poisson
Recibe su nombre gracias al matemático francés Simeón Denis Poisson (1781-1840). Describe el número de veces que se presenta un acontecimiento durante un intervalo específico, este intervalo puede ser de tiempo, distancia, área o volumen. La probabilidad de ocurrencia es proporcional a la longitud del intervalo. Algunos ejemplos donde se aplica esta distribución son:
- El número de vehículos que vende por día un concesionario.
- Cantidad de llamadas por hora que recibe una compañía.
- Cuando se requiere conocer el número de defectos en un lote de tela.
- Número de accidentes automovilísticos en el año.
Consulta la tarea dando clic aquí
Comentarios
Publicar un comentario