Notación Científica
¿Qué es la notación científica? ✍️🔬
La notación científica es una forma práctica de escribir números muy grandes o pequeños utilizando potencias de base 10. Se usa comúnmente en matemáticas, física, química, astronomía y muchas otras ciencias para simplificar cálculos y expresar datos con claridad.
📌 ¿Cómo se escribe?
En notación científica, un número se escribe así:
a × 10ⁿ
Donde:
- a es un número decimal mayor o igual a 1 y menor que 10.
- n es un número entero que indica cuántas veces se multiplica o divide por 10.
🧠 ¿Por qué usar notación científica?
- Simplifica la escritura de cifras muy largas o pequeñas.
- Facilita cálculos matemáticos con muchos ceros.
- Es útil en contextos científicos donde los datos suelen ser extremos (como la masa de un átomo o la distancia entre planetas).
🔍 Ejemplos explicados
Número común |
Notación científica |
Explicación breve |
5,000 |
5 × 10³ |
Se recorre la coma 3 lugares hacia la izquierda. |
0.00042 |
4.2 × 10⁻⁴ |
Se recorre el punto 4 lugares hacia la derecha. |
300,000,000 |
3 × 10⁸ |
Velocidad de la luz en m/s. |
0.00000000089 |
8.9 × 10⁻¹⁰ |
Carga del electrón en culombios. |
6,370,000 |
6.37 × 10⁶ |
Radio aproximado de la Tierra en metros. |
0.000000001 |
1 × 10⁻⁹ |
Un nanómetro. |
91,000,000 |
9.1 × 10⁷ |
Distancia media de la Tierra al Sol (km). |
📝 Ejercicios de práctica
Escribe los siguientes números en notación científica:
- 45,000
- 0.00063
- 7,200,000
- 0.00000092
- 8,300
- 0.005
- 1,200,000,000
- 0.0000000018
- 920
- 0.0004
Comentarios
Publicar un comentario