Ley de Signos.

Antes de explicar la ley de los signos es necesario mencionar que no todo se resuelve multiplicando los signos, esta ley es de las más importantes ya que nos otorga las herramientas para realizar operaciones básicas en las diferentes ramas y aplicaciones de las matemáticas.

La ley de los signos, tiene los siguientes apartados:

  • Suma y resta
  • Multiplicación
  • División

Para resolver sumas y restas, los signos no se multiplican, sino que obedecen los siguientes enunciados:

Números con signos iguales se suma y conservan el mismo signo.

7 + 8 = 15

- 3  - 7  = -10

Números con signos diferentes se restan y conservan el signo del número mayor.

8 – 2 = 6   (el 8 es mayor y tiene signo positivo, por lo tanto el resultado será positivo)

7 – 12 = - 5   (el 12 es mayor y tiene signo negativo, por lo tanto el resultado será negativo)


En el caso de la multiplicación la ley de los signos establece lo siguiente:

Al multiplicar números con signos iguales, el resultado será positivo (+ * +, - * -)

Al multiplicar números con signos diferentes, el resultado será negativo (+ * -, - * +)


Cuando dividimos, sucede algo similar que al multiplicar, es decir:

Al dividir números con signos iguales, el resultado será positivo (+ / +, - / -)

Al dividir números con signos diferentes, el resultado será negativo (+ /  -, - / +)

Para ampliar el tema de estudio, te recomendamos revisar el siguiente video:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Sistema Endocrino

Fototropismo en plantas

Conversión de fracciones decimales a número decimal