Intervalo de Confianza para la Media Aritmética

 En esta ocasión aprenderemos a crear los intervalos de confianza para los estimadores estadísticos, daremos inicio para el intervalo de la media aritmética.

Recordemos que la media aritmética es la suma de todos los valores involucrados entre la cantidad total de valores, es decir, si tengo 50 datos, se sumarán todos ellos y posteriormente se divide entre 50.

Es importante mencionar que para crear el intervalo de confianza, es necesario tener los siguientes datos:

  • Ø  Media aritmética
  • Ø  Desviación estándar
  • Ø  Tamaño de la muestra
  • Ø  Nivel de confianza o significancia (error)
  • Ø  Tabla para valores de z

En algunos ejercicios, en lugar de escribir el nivel de confianza, te pueden mencionar el nivel de significancia (error), recuerda que al sumar el nivel de confianza con la significancia el resultado es del 100%; por lo tanto, si te mencionan que tienes una significancia del 5%, quiere decir que el nivel de confianza es del 95%

Te recomiendo revisar el siguiente video: 

 Si ya obtuviste el valor de la media aritmética y desviación estándar de la publicación de estimadores puntuales (https://soogy-tareas.blogspot.com/2023/09/estimadores-puntuales.html) ahora determina los intervalos de confianza para la media con los siguientes valores:

  • Ø  Un N. C. del 92%
  • Ø  Un nivel de significancia del 3%
  • Ø  Un N. C. del 99%

Da clic aquí y descarga las tablas de distribución


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Sistema Endocrino

Fototropismo en plantas

Conversión de fracciones decimales a número decimal