El enlace químico y covalente

El enlace químico covalente entre dos átomos en una molécula es resultado de la atracción electrostática entre las partículas con carga eléctrica opuesta que los conforma. En la formación de este enlace participan los núcleos atómicos con carga positiva y los electrones de valencia con carga negativa.

Es importante tener presente que, para un enlace químico se forme, entre los átomos de los elementos que se enlazan debe haber una fuerza de atracción neta. En la formación de un enlace covalente se necesita al menos dos electrones de valencia para tener una fuerza de atracción neta entre los átomos. Un electrón de valencia no es suficiente para traer en forma simultánea los núcleos atómicos de los átomos que interactúan.

Algunos átomos se enlazan gracias a la interacción de más de dos electrones de valencia; por ejemplo, un átomo de carbono y uno de oxígeno pueden enlazarse mediante lo que se denomina enlace doble, en el que cuatro electrones se comparten.


En la fórmula estructural del dióxido de carbono, cada par de electrones entre dos átomos se representa con una línea y se dice, entonces, que hay un enlace doble. En ciertas moléculas entre dos átomos se forman hasta enlaces triples, como en la unión entre carbono y nitrógeno en el cianuro de hidrógeno, compuesto covalente molecular altamente tóxico.

Debido a que los enlaces dobles y triples involucren mayor número de electrones, la fuerza de atracción entre los átomos es mayor que en los enlaces sencillos.

Dado que el número de enlaces que un átomo es capaz de formar está determinado por su número de electrones de valencia, cada átomo de cierto tipo tiende a formar el mismo número de enlaces con otros átomos, sin importar el tamaño o la complejidad de la molécula. El número de enlaces que cada átomo de un elemento forma al reaccionar químicamente se denomina capacidad de combinación del elemento o Valencia.

La valencia de los elementos es una propiedad periódica de las sustancias, esto significa que los átomos de elemento de un mismo grupo de la tabla periódica generalmente forman el mismo número de enlaces cuando se combinan con otras sustancias. Este comportamiento facilita en gran medida la predicción de la composición química y estructura molecular de los productos de una reacción química.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Sistema Endocrino

Fototropismo en plantas

Conversión de fracciones decimales a número decimal