Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Ley de Exponentes

Imagen
 La ley de los exponentes nos será de utilidad para realizar diferentes operaciones en matemáticas, tales como: Multiplicación División Potencia Raíz  Considera lo siguiente: Al multiplicar, los exponentes se suman Al dividir, los exponentes se restan Cuando un exponente se eleva a otro, los exponentes se multiplican Al obtener una raíz (de cualquier tipo), los exponentes se dividen. Te recomiendo revisar el siguiente video para ampliar el estudio:

Multiplicación Algebraica

Imagen
Para realizar la multiplicación de términos algebraicos, recuerda que es importante que apliques correctamente la ley de los exponentes, en esta ocasión, cada vez que multiplique las variables, los exponentes se van a sumar. Recuerda que: Se multiplica coeficiente por coeficiente (los signos también se multiplican) Se multiplica variable por variable (para que los exponentes se sumen, las variables tienen que ser las mismas) En caso de multiplicar variables diferentes, únicamente las uniremos respetando sus exponentes     (a * b 2 = ab 2 ) Revisa el siguiente vídeo y resuelve los ejercicios que están a continuación: Tarea: Los ejercicios corresponden al libro de Álgebra Baldor

Ley de Signos.

Imagen
Antes de explicar la ley de los signos es necesario mencionar que no todo se resuelve multiplicando los signos, esta ley es de las más importantes ya que nos otorga las herramientas para realizar operaciones básicas en las diferentes ramas y aplicaciones de las matemáticas. La ley de los signos, tiene los siguientes apartados: Suma y resta Multiplicación División Para resolver sumas y restas, los signos no se multiplican, sino que obedecen los siguientes enunciados: Números con signos iguales se suma y conservan el mismo signo. 7 + 8 = 15 - 3   - 7   = -10 Números con signos diferentes se restan y conservan el signo del número mayor. 8 – 2 = 6     (el 8 es mayor y tiene signo positivo, por lo tanto el resultado será positivo) 7 – 12 = - 5    (el 12 es mayor y tiene signo negativo, por lo tanto el resultado será negativo) En el caso de la multiplicación la ley de los signos establece lo siguiente: Al multiplicar números con signos i...

Sumas Algebraicas

Imagen
  Antes de describir los ejercicios de tarea, recordemos algunos conceptos importantes con respecto a la suma y resta algebraica. Un término algebraico , es aquel que está compuesto por un coeficiente, una parte literal y exponente. En el valor 5xy 2 ; el 5 representa el coeficiente; xy, la parte literal; 2, el exponente. Cuando no tiene escrito el coeficiente y el exponente, entenderemos que sus valores corresponden a la unidad, es decir, en el término ab, el coeficiente es 1; el exponente de la variable a y la variable b, es 1. Términos semejantes: dos o más términos son semejantes si poseen la misma parte literal con los mismos exponentes, ejemplo: 5ab 3    es semejante a -48ab 3 , pero no es semejante a 6a 3 b 3 , ya que, aunque tienen la misma parte literal, los exponentes son diferentes en la variable a. Términos independientes: son aquellos que no tienen una parte literal y corresponden a valores numéricos de manera constante. Ejemplo: en el polinomio 2x ...

Intervalo de Confianza para la Media Aritmética

Imagen
  En esta ocasión aprenderemos a crear los intervalos de confianza para los estimadores estadísticos, daremos inicio para el intervalo de la media aritmética. Recordemos que la media aritmética es la suma de todos los valores involucrados entre la cantidad total de valores, es decir, si tengo 50 datos, se sumarán todos ellos y posteriormente se divide entre 50. Es importante mencionar que para crear el intervalo de confianza, es necesario tener los siguientes datos: Ø   Media aritmética Ø   Desviación estándar Ø   Tamaño de la muestra Ø   Nivel de confianza o significancia (error) Ø   Tabla para valores de z En algunos ejercicios, en lugar de escribir el nivel de confianza, te pueden mencionar el nivel de significancia (error), recuerda que al sumar el nivel de confianza con la significancia el resultado es del 100%; por lo tanto, si te mencionan que tienes una significancia del 5%, quiere decir que el nivel de confianza es del 95% Te reco...